
Cada año el día de la tierra tiene un tema y se celebra con diferentes actividades. Este año el tema es “Acción Climática”. Dicha acción se refiere a los esfuerzos necesarios para frenar los bruscos cambios que la actividad humana genera en los patrones de la naturaleza y buscar maneras de interactuar con la Tierra que sean más sustentables y menos invasivas.
Las medidas de distanciamiento social han permitido darle un respiro al planeta. Imágenes satelitales muestran gran reducción en la emisión de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera antes y después de las medidas de cuarentena, a medida que la actividad humana disminuye.
Debido a que gran parte de la población mundial se encuentra dentro de casa para evitar la propagación del virus, se han planeado actividades del día de la Tierra en diversas plataformas digitales. Es importante este día, recordar la importancia de cuidar nuestro planeta y estar conscientes que dependemos de él para nuestra supervivencia. Por eso debemos aprovechar y acompañar las diferentes actividades virtuales para aprender más sobre nuestro planeta y buscar maneras de contribuir a su cuidado. Quedarse en casa no debe ser excusa para no apreciar nuestra naturaleza y conocer su importancia. Además de trazar nuevas actitudes y hábitos para contribuir a la sustentabilidad y al balance con el medio ambiente.
En el marco del 50 aniversario del día de la Tierra, invitamos a la comunidad a reflexionar sobre nuestros roles y nuestros impactos en la sustentabilidad de la vida y los ecosistemas en la Tierra, especialmente en estos momentos donde podemos claramente ver la manera en que nuestra actividad y nuestras dinámicas influyen en la salud de nuestra casa común.
Encuentra diferentes actividades sobre la semana de la tierra en nuestro sitio web LRC Earth Week
Equipo LRC
No comments:
Post a Comment